
Semilla #011 📢 Descubre tu nombre en ésta lista: mujeres que cambian el mundo.
Bienvenida a la semilla de hoy...
El sábado 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, y quiero aprovechar este espacio para reconocer y celebrar a todas aquellas que, con su pasión y entrega, han dejado una huella en la primera infancia y las neurociencias.
4 minutos de lectura
Te cuento hoy:
👉🏼 Mujeres que han cambiado la historia
👉🏼 ¡Una gran noticia que tenía guardada!
Porque no es necesario ser madre para brindar amor, comprensión y cuidado. A lo largo de la historia, muchas mujeres han transformado la educación y el desarrollo infantil desde distintos ámbitos.
Mujeres que han cambiado la historia
💡 Brenda Milner – Neuropsicóloga canadiense, pionera en el estudio de la memoria y el cerebro. Sus investigaciones han sido claves para entender cómo se forman nuestros recuerdos. ¿Sabías que tiene 106 años y aún sigue dando conferencias sobre neurociencias? 😲 Su trabajo actual explora la interacción entre los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro. ¡Impresionante!
💡 María Victoria Peralta – Educadora chilena, la primera en su país en recibir el Premio Nacional de Ciencias de la Educación. Su trabajo ha mejorado la educación infantil en América Latina. Leyendo sobre ella, me impresionó lo alineada que está con mi visión. Peralta ha calificado la educación actual como una época de “sobre escolarización” y ha propuesto un enfoque más humanista y menos competitivo en la educación preescolar.
💡 María Montessori – Médico y educadora italiana, revolucionó la enseñanza infantil con un método basado en el respeto por el ritmo natural de cada niño. “El niño crea sus propios movimientos y, una vez creados, los perfecciona.”
Leyendo su biografía, descubrí que en 1914 fundó la Asociación Americana Montessori, pero su método fue duramente criticado por el profesor William Kilpatrick, quien lo declaró obsoleto en su libro The Montessori System Examined. Pero eso no la detuvo. En 1929, junto a su hijo, fundó la Asociación Montessori Internacional, consolidando su legado.
Su historia es un recordatorio de que, si tienes un propósito claro, ningún obstáculo puede detenerte.

Nosotras también sembramos cambio
Así como ellas dejaron su huella en la educación y la neurociencia, nosotras también lo hacemos cada día en nuestras aulas, sesiones y acompañamientos. (te dejo unos fóticos con mis alumnas, siempre estoy rodeada de mujeres maravillosas)
Porque más allá de enseñar habilidades o aplicar metodologías, lo que realmente transforma vidas es el abrazo, la caricia y la conexión emocional. El SER, equilibrado con el HACER.
“Los brazos de una madre son de ternura y los niños duermen profundamente en ellos.” — Victor Hugo.
🎉 ¡Una gran noticia que tenía guardada!
Te lo mencioné hace unos correos y ahora es oficial: 😱
🌟 ¡A partir de abril, nuestras certificaciones tendrán validez internacional! 🌟 🥳
Después de un año de trabajo, hemos logrado que los profesionales que se formen con nosotros obtengan una doble certificación: una con Baby Experience y otra con reconocimiento internacional.
Este logro refleja nuestro compromiso con la calidad y con brindar formación que realmente genere resultados.
Cuando se trabaja con amor y dedicación, los frutos llegan. 💛
Un poco de mi semana…
El sábado asistí a un evento para mujeres, un espacio que me permitió hacer una pausa, mirar hacia adentro y recordar lo importante que es seguir creciendo para poder acompañar mejor a mis alumnas.
También sigo muy emocionada porque, como te conté la semana pasada, ahora somos una empresa constituida en Estados Unidos 🎉, lo que nos permitirá seguir expandiéndonos y ofreciendo más oportunidades.
Y como todos los lunes…
Te deseo una gran semana.
Recuerda que cada día siembras una semilla que transformará el futuro. 🌱✨
Si eres una profesional o estudiante en el área de la educación o la salud y quieres capacitarte para convertirte en una profesional segura y experta en Estimulación Temprana y así impactar tu vida profesional y la de muchas familias, aplica ahora a mi programa y comienza a transformar tu camino. Aplica a una llamada de admisión acá.
🙈 ¿Alguien te reenvió este correo? Suscríbete gratis aquí.
Antes de despedirme, quiero preguntarte:
📌 ¿En qué ciudad te gustaría que hagamos un taller práctico presencial de estimulación temprana?
No he recibido mensajes para hacerlo en Medellín, así que estoy abriendo la opción a otras ciudades. Respóndeme este correo y dime dónde te gustaría que organicemos un taller.
¡Sigamos celebrando y reconociendo el invaluable aporte de las mujeres en nuestra sociedad!
Con cariño,
Eli
¿Qué te parece esta versión? 😊🌟