
Semilla #007 ❌ Si sigues haciendo esto, podrías estar afectando el desarrollo de un bebé
❌ Si sigues haciendo esto, podrías estar afectando el desarrollo de un bebé...
3 minutos de lectura
Hola, Babylover,
📌 El otro día, revisando redes sociales, me encontré con algo preocupante…
Cada vez es más común ver a profesionales compartiendo actividades para estimular el desarrollo infantil. Y aunque la intención es buena, hay un gran problema: muchas de estas prácticas no son adecuadas para la etapa del bebé.
Ayer, mientras navegaba en YouTube, vi un video donde una profesional colocaba a un bebé en cuatro puntos para “estimular el gateo”. El bebé estaba incómodo, lloraba y claramente no quería hacer la actividad.
Lo peor no es solo la falta de criterio, sino que el video tenía 147.669 vistas (te comparto el screen shot)

¿Te imaginas cuántos padres y profesionales han replicado esa práctica sin cuestionarla?
Y aquí viene lo más inquietante…
🔇 ¿Por qué los comentarios estaban deshabilitados?
Qué ganas de haber dejado uno.
❗ No todo lo que vemos en Internet es correcto
Es fácil caer en la trampa de seguir videos, publicaciones o tendencias virales sin detenernos a analizar su impacto real. Pero aquí está la clave:
✅ La información en redes es solo una guía, no una verdad absoluta.
✅ Cada bebé tiene su propio ritmo y no debemos forzar procesos.
✅ Las prácticas deben basarse en evidencia científica, no en modas.
✅ Y lo que siempre me escucharás decir: LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA NO ES SEGUIR UNA RECETA.
Por eso, no podemos “aceptarlo todo sin cuestionar”.
Si realmente queremos aportar al desarrollo infantil, necesitamos criterio profesional, estudio y actualización constante.
💡 Pregúntate siempre:
🔹 ¿Por qué está actividad?
🔹 ¿Cómo beneficia al bebé?
🔹 ¿Cuál es la mejor opción según la evidencia?
Porque sí, Internet está lleno de información, pero filtrar lo bueno de lo dañino es lo que realmente nos hace profesionales.
Un poco de mi semana…
Sigo disfrutando de la ciudad de la eterna primavera. 🌿
¿Recuerdas el tema del lunes pasado? La importancia de actualizarnos y capacitarnos.
Bueno, ayer estuve TODO el día en una formación sobre la intervención en recién nacidos.
Estoy llena de información valiosa para compartirte, y la verdad, entender el desarrollo desde el inicio de la vida, me hace sentir más completa como profesional.
(Además, si alguna vez nos hemos sentado a tomar un café, sabes bien que mi gran anhelo es ser mamá ALGÚN DÍA. 💕)
Ah, y hoy es el cumpleaños de alguien muy cercano a mi familia… lo que significa que voy a comer torta.
🎂 ¡Es mi parte favorita de los cumpleaños! Ja, ja, ja.
Ya te estarás dando cuenta de que los postres son mi debilidad.
Y como todos los lunes…
Si eres una profesional o estudiante en el área de la educación o la salud y quieres capacitarte para convertirte en una profesional segura y experta en Estimulación Temprana y así impactar tu vida profesional y la de muchas familias, aplica ahora a mi programa y comienza a transformar tu camino. Aplica a una llamada de admisión acá.
🙈 ¿Alguien te reenvió este correo? Suscríbete gratis aquí.
🎯 Hagamos comunidad
Me encantaría conocer tu opinión.
¿También te sorprende la cantidad de prácticas inadecuadas en la primera infancia?
O peor aún… ¿Has tenido que corregir alguna práctica dañina que alguien aplicó a un bebé? 😞
Cuéntame tu historia. Deja tu comentario acá y conversemos. 📩
Te deseo lo mejor en este nuevo inicio de semana.
¡A trabajar por esos sueños! 💪🌟
Un abrazo,
Eli
PD: Si alguna vez viste una práctica absurda en redes y quisiste gritarle a la persona que la publicó, créeme… te entiendo. 😅