
Semilla #008 🚨 ALARMANTE, La infancia en tiempos de incertidumbre: ¿qué podemos hacer?
¿Las guerras y la violencia te parecen algo lejano?
3 minutos de lectura
Tal vez pienses que los grandes conflictos del mundo no afectan tu día a día, pero la realidad es que hay niños cerca de ti que están viviendo situaciones difíciles y necesitan apoyo.
📌 El último informe de UNICEF (enero 2025) habla claro:
Estamos en una nueva era de incertidumbre para la infancia. La desigualdad, el cambio climático, el acceso limitado a la educación y los conflictos están afectando profundamente el desarrollo de millones de niños.
📊 Datos que no podemos ignorar:
🔴 473 millones de niños viven en zonas de conflicto (el doble que en los años 90).
💰 400 millones de niños están en países con altos niveles de deuda, lo que limita la inversión en educación y salud.
🔥 El cambio climático está afectando su salud y alimentación.
📱 La brecha digital sigue dejando a muchos sin acceso a educación de calidad.
💡 Un pequeño acto puede cambiar vidas
Cada año busco estar en contacto con fundaciones que apoyan a madres cabeza de hogar y a la primera infancia.
Porque si algo nos dice la ciencia es que, cuando educamos a los cuidadores sobre la importancia de la estimulación temprana, el impacto en el desarrollo de los niños es enorme.
Y aquí hay algo clave:
- No solo se trata de aprender más como profesionales, sino también de dar.
- Dar nos da propósito.
- Dar nos permite impactar vidas.
🎯 ¿Qué opinas sobre esto?
Leí todas sus respuestas sobre el correo anterior y coincido con ustedes: el uso de pantallas no es solo responsabilidad de los gobiernos, los padres necesitan información y herramientas para gestionarlo mejor.
Ahora quiero saber tu opinión sobre este informe de UNICEF:
📌 ¿Cómo ves la situación de la infancia hoy?
📌 ¿Qué podemos hacer desde nuestro rol como profesionales para marcar la diferencia?
📌 Aquí puedes leer el informe completo:
🔗 Perspectivas de la infancia 2025 – UNICEF. https://www.unicef.org/innocenti/reports/prospects-children-2025-global-outlook

Sigamos sembrando semillas de cambio. 🌱✨
Un poco de mi semana…
Ya me adapté a Medellín y continué con mi rutina de actividad física, pero esta vez con un reto nuevo: crossfit.
💪 Te confieso que está siendo una experiencia intensa, pero también muy gratificante.
También he tenido mentorías con mis alumnas: algunas ya están terminando su certificación en estimulación temprana y otras están estructurando sus proyectos.
Y cada vez lo tengo más claro: este es mi propósito en la vida.
Esta semana me encontraré con dos profesionales increíbles en lo que hacen.
Seguro lo verás en mis historias de Instagram.
¡No te lo pierdas! 😉
Si eres una profesional o estudiante en el área de la educación o la salud y quieres capacitarte para convertirte en una profesional segura y experta en Estimulación Temprana y así impactar tu vida profesional y la de muchas familias, aplica ahora a mi programa y comienza a transformar tu camino. Aplica a una llamada de admisión acá.
🙈 ¿Alguien te reenvió este correo? Suscríbete gratis aquí.
Y como todos los lunes…
Te deseo una semana excelente. 💛
Recuerda que cada día siembras una semilla para llegar a donde quieres estar.
Un abrazo,
Eli
PD: 💬 Escríbeme y conversemos. ¡Me encantará leer tu punto de vista!